El finiquito es un acto jurídico en el cual tanto empleador como trabajador están de acuerdo, frente al término de la relación laboral.
En el finiquito se intenta demostrar el cumplimiento que cada parte ha dado a las obligaciones del contrato y de ciertas reservas o excepciones que en su caso se desee convenir. Por lo antes dicho, la idea del finiquito es ajustar, pagar, cancelar o saldar las cuentas que se encuentren pendientes como consecuencia del mismo contrato.
El finiquito debe contener:
1- Estipularse por escrito (nombre, domicilio, profesión, estado civil y cédula de identidad de las partes.
2- Firmado y ratificado por el trabajador, ante un ministro de fe competente, pudiendo éste ser un Inspector del Trabajo, Notario Público de la localidad, Oficial del Registro Civil de la misma comuna o el Secretario Municipal correspondiente, a falta de los anteriores. Cuando exista un sindicato, deberá ser firmado por el interesado y por el Presidente del Sindicato o el Delegado del Personal o sindical respectivo.
3- Acreditar el Pago de Cotizaciones Previsionales.
